Aplica el cupón MUJER20 para un 20% de descuento en el curso de I Etapa Avanzado.

DOMINANDO-URGENCIAS-POST

Dominando las Urgencias Cardiovasculares

$75.00$250.00 IVA Incluido

Matrícula abierta

24 horas de aprovechamiento
Curso avalado y recertificado por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica con oficio DCD-502-08-2024

Puedes encontrar más información relacionada a temas, expositores, modalidad, puntajes y demás pulsando las pestañas ubicadas arriba de este mensaje. 👆

Justificación

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo líderes en causas de morbilidad y mortalidad en muchas partes del mundo, incluyendo Costa Rica. Ante esta realidad, la capacidad de actuar con rapidez y precisión en situaciones cardiológicas urgentes se vuelve crucial para el personal de salud. El curso ha sido diseñado para empoderar a los profesionales médicos con herramientas y conocimientos vanguardistas, ofreciendo un acercamiento práctico y actualizado a las emergencias cardiológicas más prevalentes.

Objetivo General: Equipar a los asistentes con los conocimientos y habilidades requeridas para identificar,
diagnosticar y manejar de forma adecuada y eficaz las principales urgencias cardiológicas en el
ámbito hospitalario.

Objetivos Específicos:

  • Identificar signos y síntomas claves en emergencias cardiológicas.
  • Adquirir familiaridad con herramientas diagnósticas contemporáneas para la confirmación de condiciones cardíacas urgentes.
  • Implementar guías de tratamiento y protocolos actualizados para las principales urgencias cardiológicas.
  • Fortalecer habilidades prácticas en reanimación cardiopulmonar y otras intervenciones urgentes.
  • Promover la cooperación y comunicación efectiva en escenarios de crisis, maximizando el cuidado del paciente y mejorando los resultados clínicos

Los siguientes temas se ven dentro del contenido del curso:

  • SCA CEST y SCA SEST.
  • Insuficiencia cardíaca aguda.
  • Arritmias cardíacas.
  • Tromboembolismo pulmonar:.
  • Urgencias y emergencias hipertensivas.
  • Disnea.
  • Manejo del Dolor Torácico en emergencias de origen cardiaco.
  • Síncope.
24

horas de aprovechamiento

Son los puntajes que se otorgan cuando el participante completa los requisitos del curso y aprueba la evaluación final. Estos puntos son válidos para el programa de posgrado en especialidades médicas de la Universidad de Costa Rica. En los cursos de Atenea se hace entrega de un certificado que especifica las horas de aprovechamiento obtenidos cumpliendo los requisitos publicados por el posgrado para garantizar su aceptación.

Estos créditos forman parte del sistema de recertificación médica del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica (CMC). Para poder recibir estos créditos, el estudiante debe estar debidamente incorporado al CMC y tener código médico. Este es un programa independiente del posgrado en especialidades médicas, por lo que si el estudiante no se ha incorporado aún, se hace entrega de puntajes de aprovechamiento únicamente.

El Certificado y los puntajes se otorgan al aprobar la evaluación final del curso.

Los puntos de aprovechamiento son otorgados independientemente el estado de incorporación al CMC, pero para recibir los créditos de recertificación es necesario estar incorporado al CMC.

Si tu interés es obtener los puntajes para optar por una plaza de especialidad médica, el puntaje que necesitas son los puntos de aprovechamiento, y no así los de recertificación.

Según el reglamento de la Universidad de Costa Rica, los puntajes de aprovechamiento son válidos si son realizados una vez finalizado el internado universitario. Por este motivo, en Atenea se emiten y entregan certificados de aprovechamiento a todos los médicos que participen, siempre y cuando ya hayan finalizado el internado universitario y aprueben los requisitos del curso.

Los certificados son emitidos de manera exacta tal cual lo solicitan las universidades en sus convocatorias oficiales. Por más de 8 años hemos emitido certificados de aprovechamiento sin ningún tipo de inconveniente.

Al matricular este curso, podrás disfrutar de los beneficios de nuestra modalidad online incluyendo:

  • Curso impartido de manera virtual.
  • Acceso a videoclases 24/7 por el plazo correspondiente para este curso.
  • Es posible ingresar desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
  • Acceso a material complementario.
  • Evaluación online.
  • Entrega de certificados a domicilio o en el CMC sede de la Sabana.
dr jose uribe
Dr. José Carlos Uribe Castro
Cardiología
Hospital Geriátrico Raúl Blanco Cervantes
Costa Rica

Estudios:

  • Especialista en Cardiología, Universidad de Costa Rica.

Experiencia:

  • Profesor de pregrado y posgrado, Universidad de Costa Rica
  • Servicio de Cardiología, Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología
rodrigog.png
Dr. Rodrigo Gopar Nieto
Cardiología
Instituto de Cardiología Ignacio Chávez
México

Estudios:

  • Licenciatura: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Ciudad Universitaria, Agosto 2008 a Enero 2015.
  • Maestría en Ciencias Médicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. 2020.

Experiencia:

  • Seminario de Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica “Dr. Guillermo Soberón”. Instituto
  • Nacional de Salud Pública. Marzo, 2014. “Meta análisis en ciencias de la salud”. Instituto Nacional de Salud Pública. Julio 2014.
  • Profesor titular del módulo de Lectura e Interpretación de Artículos Científicos. Instituto Nacional de Cardiología. 2020.
dr jose uribe
Dr. José Carlos Uribe Castro
Cardiología
Hospital Geriátrico Raúl Blanco Cervantes
Costa Rica

Estudios:

  • Especialista en Cardiología, Universidad de Costa Rica.

Experiencia:

  • Profesor de pregrado y posgrado, Universidad de Costa Rica
  • Servicio de Cardiología, Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología
rodrigog.png
Dr. Rodrigo Gopar Nieto
Cardiología
Instituto de Cardiología Ignacio Chávez
México

Estudios:

  • Licenciatura: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Ciudad Universitaria, Agosto 2008 a Enero 2015.
  • Maestría en Ciencias Médicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. 2020.

Experiencia:

  • Seminario de Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica “Dr. Guillermo Soberón”. Instituto
  • Nacional de Salud Pública. Marzo, 2014. “Meta análisis en ciencias de la salud”. Instituto Nacional de Salud Pública. Julio 2014.
  • Profesor titular del módulo de Lectura e Interpretación de Artículos Científicos. Instituto Nacional de Cardiología. 2020.
Contenido del curso

El contenido del curso estuvo muy bueno.

Ronaldys Gustavo Herrera lazo
Contenido del curso

El contenido del curso estuvo muy bueno.

Excelente

Muy provechoso

José Alberto Antúnez Oliva
Excelente

Muy provechoso

excelente

muy pedagogico y retador

Luis André Picado Alfaro
excelente

muy pedagogico y retador

retroalimentación

Temas bien abordados, con profundidad y bien explicados

Kenneth Ramírez
retroalimentación

Temas bien abordados, con profundidad y bien explicados

buena evaluacion

buena evaluacion

MONICA RAMIREZ CAMPOS
buena evaluacion

buena evaluacion

exc profesores

buen curso

Jorge Jaubert Rosales
exc profesores

buen curso

Muy bueno

temas importantes para la practica clinica diaria 

Michael Calvo Cubillo
Muy bueno

temas importantes para la practica clinica diaria 

excente

buen contenido y actualizado

Mariana Víquez Gutiérrez
excente

buen contenido y actualizado

buenas charlas

dirigidas a lo clinico 

Manrique Vega Solano
buenas charlas

dirigidas a lo clinico 

gran curso

indispensable por los temas de suma importancia que trata

Miguel Ángel Meza Alfaro
gran curso

indispensable por los temas de suma importancia que trata

Facilidad en la compresión

Los expositores excelentes! Logran enseñar la información de forma que se comprenden fácilmente los conceptos, y transmiten de forma eficaz los datos claves. 

Gloriana Morales Paniagua
Facilidad en la compresión

Los expositores excelentes! Logran enseñar la información de forma que se comprenden fácilmente los conceptos, y transmiten de forma eficaz los datos claves. 

Todo bien

Todo bien

Jorge Luis Badilla Balma
Todo bien

Todo bien

Contenido del curso

El contenido del curso estuvo muy bueno.

Ronaldys Gustavo Herrera lazo
Contenido del curso

El contenido del curso estuvo muy bueno.

Excelente

Muy provechoso

José Alberto Antúnez Oliva
Excelente

Muy provechoso

excelente

muy pedagogico y retador

Luis André Picado Alfaro
excelente

muy pedagogico y retador

retroalimentación

Temas bien abordados, con profundidad y bien explicados

Kenneth Ramírez
retroalimentación

Temas bien abordados, con profundidad y bien explicados

buena evaluacion

buena evaluacion

MONICA RAMIREZ CAMPOS
buena evaluacion

buena evaluacion

exc profesores

buen curso

Jorge Jaubert Rosales
exc profesores

buen curso

Muy bueno

temas importantes para la practica clinica diaria 

Michael Calvo Cubillo
Muy bueno

temas importantes para la practica clinica diaria 

excente

buen contenido y actualizado

Mariana Víquez Gutiérrez
excente

buen contenido y actualizado

buenas charlas

dirigidas a lo clinico 

Manrique Vega Solano
buenas charlas

dirigidas a lo clinico 

gran curso

indispensable por los temas de suma importancia que trata

Miguel Ángel Meza Alfaro
gran curso

indispensable por los temas de suma importancia que trata

Facilidad en la compresión

Los expositores excelentes! Logran enseñar la información de forma que se comprenden fácilmente los conceptos, y transmiten de forma eficaz los datos claves. 

Gloriana Morales Paniagua
Facilidad en la compresión

Los expositores excelentes! Logran enseñar la información de forma que se comprenden fácilmente los conceptos, y transmiten de forma eficaz los datos claves. 

Todo bien

Todo bien

Jorge Luis Badilla Balma
Todo bien

Todo bien

Tarjeta de crédito / débito

Paga con tu tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad financiera por medio de nuestra plataforma segura de pagos.

Transferencia / SINPE Móvil

Deposita en una cuenta bancaria local o realiza el pago por medio de SINPE móvil a nuestro número de teléfono.

Financiamientos

Fracciona los pagos por medio de Tasa Cero y minicuotas de BAC Credomatic a 3, 6, 12 y 18 meses, así como a plazos con Credix.