El examen de I etapa tiene aproximadamente 150 preguntas y contempla 6 grandes áreas de la medicina. La prueba tiene la característica de que las preguntas y reclamos se basan en una bibliografía oficial; debido a lo anterior, Atenea diagnosticó que la población que no utiliza un curso completo como parte de su preparación para el examen de I etapa tiene la necesidad de practicar el modelo y retórica de preguntas para el primer escalón en la búsqueda de ser residente.
Hemos detectado que para afrontar adecuadamente esta y cualquier prueba nacional o internacional, es de vital importancia tener un conocimiento adecuado, pero también conocer su correcta aplicación a la hora de afrontar una pregunta, la cual puede ser teórica, objetiva y específica, o bien, una pregunta que tenga como meta la evaluación indirecta de conocimientos en un caso clínico o situación de emergencia.
Debido a lo anterior, Atenea crea un producto accesible para que los estudiantes puedan desafiar su conocimiento y llevar una mayor seguridad y confianza a la hora de enfrentar sus pruebas. Todo lo anterior basado en la bibliografía oficial.
Objetivo general:
- Evaluar el conocimiento del estudiante mediante simuladores de práctica.
Objetivos específicos:
- Ofrecer una plataforma de fácil acceso para resolver preguntas de práctica.
- Desafiar el conocimiento del estudiante y ponerlo a prueba
- Colaborar en el diagnóstico de áreas débiles en las siguientes especialidades médicas: Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Cirugía y especialidades, Pediatría y especialidades, Psiquiatría y Atención Primaria.
- Internos universitarios y médicos generales interesados en retar su conocimiento con simuladores con más de 2500 preguntas para el examen.