Aplica el cupón MUJER20 para un 20% de descuento en el curso de I Etapa Avanzado.

Qbank Atenea – ECOM

Qbank Atenea – ECOM

$100.00 IVA Incluido

Matrícula abierta

  • Simuladores con más de 1500 preguntas de casos clínicos.
  • Preguntas de Medicina Interna, Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Psiquiatría, Medicina Familiar y Salud Comunitaria e Investigación y Ética Médica.
  • Crea y personaliza tus propios exámenes
  • Modo cronómetro para practicar bajo presión de tiempo.
  • Respuestas y explicaciones detalladas a las preguntas
  • Estadísticas útiles y detalladas del rendimiento para evaluar tu progreso.
  • Acceso 24/7 hasta el 31 de diciembre del 2025.

“El que aprende y aprende y no practica lo que sabe es como el que ara y ara y no siembra” – Platón

El Examen de Conocimientos Médicos de Costa Rica, por sus siglas ECOM, es una evaluación realizada por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica que tiene por finalidad certificar que los egresados de las universidades que imparten la carrera de medicina tengan los conocimientos mínimos para ejercer la profesión de médicos con un mínimo de calidad requerido.

Esta evaluación es realizada por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica en conjunto con la Secretaría de Educación Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con un proceso validado.

Los objetivos del plan piloto ECOM abarcan: evaluar el proceso de convocatoria, inscripción y notificación de resultados; aplicar un examen utilizando dispositivos tecnológicos con estándares de ciberseguridad; así como medir indicadores y verificar instalaciones propias para la aplicación de este examen.

  • Primera Fase: inscripción mediante el llenado de un formulario, se realiza en el sitio web https://www.medicos.cr/ecomcr. Pueden participar en este examen médicos en condición activa (generales o especialistas), generales en condición actual de residentes en alguna especialidad médica, pensionados; así como médicos en condición inactiva (generales o especialistas).
  • Segunda fase: Cuestionario de casos clínicos, se trata de reactivos enfocados en la resolución de casos clínicos de medicina general de las 7 áreas troncales (Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Cirugía, Psiquiatría, Medicina Familiar y Salud Comunitaria, Investigación y Ética Médica) y sus respectivas subáreas; se evalúan las 4 dimensiones clínicas de: prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
  • Tercera fase: Notificación de resultados: es enviado de forma individual y confidencial tras 30 días hábiles a partir de la realización, no se entrega el cuestionario dado que se trata de una prueba cautiva (cerrada). El reporte incluye el número de casos clínicos con respuestas correctas e incorrectas por el participante; el desempeño en cada una de las áreas troncales, subáreas y dimensiones evaluadas; áreas, subáreas y dimensiones de fortaleza y por mejorar con base al resultado.
  • El ECOM está estructurado de 7 áreas troncales y de estas se evalúan 4 dimensiones de 140 casos clínicos, con la siguiente distribución:

Es una novedosa herramienta académica de 1,500 preguntas con la misma estructura, distribución y bibliografía del ECOM real; así como la justificación de cada pregunta con su respectiva cita bibliográfica, esta herramienta se encuentra dentro de la plataforma digital de Educación Atenea, permitiendo un acceso 24/7 a cualquier hora y desde cualquier lugar y que además integra herramientas como cronómetros y estadísticas personalizadas para el alumno, siendo una herramienta de la más alta calidad académica y similitud al ECOM.

  • Porque está adherido a la distribución de preguntas y bibliografía del ECOM, representando una oportunidad de tener una experiencia muy cercana a la del examen real.
  • Porque al no ser la forma más usual de realizar evaluaciones las preguntas en formato de caso clínico, se requiere de realizar exámenes de práctica para poder tener confianza, seguridad; así como disminuir la ansiedad que este tipo de prueba genera y finalmente obtener un resultado favorable.
  • Porque integra dentro de su plataforma un cronometro para mejorar los tiempos de respuesta de cada pregunta, así como estadísticas personalizadas acordes a las áreas más fuertes y débiles, para que el alumno identifique qué áreas requieren de mayor refuerzo, teniendo así, un estudio personalizado, dirigido y sobre todo eficaz.

Objetivo general

Otorgar una herramienta de preparación para el ECOM mediante un banco de preguntas de la más alta calidad académica, con una estructura lo más parecida al examen, adherido a la bibliografía indicada por el Colegio de Médicos, teniendo así alumnos con seguridad, confianza, conocimiento; para que puedan obtener finalmente un resultado favorable en su examen.

Objetivos específicos

  1. Familiarizar al alumno con las preguntas de opción múltiple en formato de caso clínico con una estructura similar al ECOM (distribución de preguntas, bibliografía adherida al examen oficial), con un banco de 1,500 preguntas de opción múltiple y su respectiva justificación.
  2. Disminuir la ansiedad y aumentar la confianza, rapidez, precisión y seguridad a la hora de realizar exámenes con formato de caso clínico mediante la práctica constante.
  3. Ofrecer una herramienta novedosa con justificación de preguntas, retroalimentación, estadísticas de las áreas de mejora, exámenes cronometrados, para lograr una formación personalizada y acorde con las necesidades de cada alumno.
  4. Acercar al alumno a las áreas no comúnmente vistas en el transcurso de su formación médica como Investigación y Ética Médica, para que sea algo que conozca y haya tenido la oportunidad de practicar de cara al ECOM.

Plataforma:

Interfaz amigable con el alumno para desafiar su conocimiento. Personaliza tu estudio creando exámenes a la medida según las especialidades o temas que quieras practicar. Elige entre modos con explicaciones o modo cronómetro.

Explicaciones:

Nos esforzamos por enfatizar la respuesta correcta y presentar su debida explicación y justificación, acompañada de la cita bibliográfica correspondiente.

24/7:

Plataforma con acceso 24/7 hasta el día del examen de especialidades médicas.

Especialidades:

Preguntas categorizadas por especialidad, subespecialidad y temas específicos para hacer un estudio dirigido según tus áreas débiles o fuertes. Evaluamos TODAS las áreas incluidas por el posgrado como Medicina Interna, Cirugía, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Psiquiatría y Atención Primaria.

Contenido:

Más de 1500 preguntas de práctica con un enfoque similar o de mayor dificultad a lo que enfrentarás en pruebas nacionales.

Estadísticas:

Reportes y gráficos que te mostrarán donde enfocar tu estudio con mayor intensidad, como porcentaje de preguntas correctas, tiempo por pregunta, etc.

Tarjeta de crédito / débito

Paga con tu tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad financiera por medio de nuestra plataforma segura de pagos.

Transferencia / SINPE Móvil

Deposita en una cuenta bancaria local o realiza el pago por medio de SINPE móvil a nuestro número de teléfono.

Financiamientos

Fracciona los pagos por medio de Tasa Cero y minicuotas de BAC Credomatic a 3, 6, 12 y 18 meses, así como a plazos con Credix.