
Control Óptimo del Paciente Diabético
$75.00 – $250.00 IVA Incluido
Matrícula abierta
Puedes encontrar más información relacionada a temas, expositores, modalidad, puntajes y demás pulsando las pestañas ubicadas arriba de este mensaje. 👆
Justificación
La diabetes es una patología que ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, afectando a una proporción significativa de la población costarricense. Esta enfermedad no solo se manifiesta en la alteración del control glucémico, sino que frecuentemente se acompaña de otras afecciones como la hipertensión arterial, dislipidemia y patologías renales. Es crucial que los médicos estén adecuadamente capacitados para abordar a estos pacientes de manera integral, optimizando el tratamiento y protegiendo los órganos diana.
Objetivo General: Capacitar a médicos y estudiantes de medicina en la optimización del tratamiento de pacientes diabéticos, con un enfoque multidisciplinario que incluya el manejo de enfermedades concomitantes y la prevención de complicaciones.
Objetivos Específicos:
- Comprender la farmacología y los mecanismos de acción de los principales antidiabéticos orales e insulinas.
- Identificar estrategias para la combinación adecuada de terapias en el manejo de la diabetes.
- Reconocer las líneas de tratamiento para enfermedades concomitantes en pacientes diabéticos, como la dislipidemia e hipertensión.
- Establecer estrategias para proteger la función renal en pacientes diabéticos.
- Analizar medidas para prevenir y tratar la enfermedad cardiovascular en el contexto de la diabetes.
Los siguientes temas se ven dentro del contenido del curso:
- Generalidades.
- Principales antidiabéticos orales.
- Insulinización en el paciente diabético.
- Optimización de la terapia combinada.
- Monitoreo y ajuste del tratamiento.
- Manejo de la dislipidemia en el paciente diabético.
- Hipertensión y diabetes.
- Protección renal.
- Enfermedad cardiovascular.
- Casos Clínicos.
horas de aprovechamiento
¿Qué son horas de aprovechamiento?
Son los puntajes que se otorgan cuando el participante completa los requisitos del curso y aprueba la evaluación final. Estos puntos son válidos para el programa de posgrado en especialidades médicas de la Universidad de Costa Rica. En los cursos de Atenea se hace entrega de un certificado que especifica las horas de aprovechamiento obtenidos cumpliendo los requisitos publicados por el posgrado para garantizar su aceptación.
¿Qué es un crédito de recertificación?
Estos créditos forman parte del sistema de recertificación médica del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica (CMC). Para poder recibir estos créditos, el estudiante debe estar debidamente incorporado al CMC y tener código médico. Este es un programa independiente del posgrado en especialidades médicas, por lo que si el estudiante no se ha incorporado aún, se hace entrega de puntajes de aprovechamiento únicamente.
¿Cómo obtengo las horas de aprovechamiento?
El Certificado y los puntajes se otorgan al aprobar la evaluación final del curso.
Los puntos de aprovechamiento son otorgados independientemente el estado de incorporación al CMC, pero para recibir los créditos de recertificación es necesario estar incorporado al CMC.
Si tu interés es obtener los puntajes para optar por una plaza de especialidad médica, el puntaje que necesitas son los puntos de aprovechamiento, y no así los de recertificación.
Según el reglamento de la Universidad de Costa Rica, los puntajes de aprovechamiento son válidos si son realizados una vez finalizado el internado universitario. Por este motivo, en Atenea se emiten y entregan certificados de aprovechamiento a todos los médicos que participen, siempre y cuando ya hayan finalizado el internado universitario y aprueben los requisitos del curso.
¿Cómo sé que el certificado que me entregan será reconocido para puntos de aprovechamiento?
Los certificados son emitidos de manera exacta tal cual lo solicitan las universidades en sus convocatorias oficiales. Por más de 8 años hemos emitido certificados de aprovechamiento sin ningún tipo de inconveniente.
Al matricular este curso, podrás disfrutar de los beneficios de nuestra modalidad online incluyendo:
- Curso impartido de manera virtual.
- Acceso a videoclases 24/7 por el plazo elegido por el estudiante. NOTA: el plazo elegido comienza a contar inmediatamente se completa la compra.
- Es posible ingresar desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Acceso a material complementario.
- Evaluación online.
- Entrega de certificados a domicilio sin costo adicional.

Información relevante acerca del docente
Estudios:
- Médico especialista en Medicina Interna, Universidad de Costa Rica
Experiencia:
- Coordinador de Docencia de la Sección de Medicina del Hospital San Juan de Dios, 2016 a la fecha.
- Médico Asistente Especialista en Medicina Interna del Servicio de Medicina 1, Sección de Medicina, Hospital San Juan de Dios, 2008 a la fecha.
- Médico Asistente Especialista en Medicina Interna del Servicio de Emergencias Médicas, Hospital San Juan de Dios, 2007-2008

Información relevante acerca del docente
Estudios:
- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEDICINA INTERNA / HOSPITAL GENERAL XOCO 2021- Actualidad / Residente de 3 año de medicina interna.
- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA 2013-2019 / Licenciatura Médico Cirujano.
Experiencia:
- Hospital de la Purísima Concepción y Jesús de Nazareno / Marzo a Diciembre 2020 / Médico residente rotatorio.

Información relevante acerca del docente
Estudios:
- Médico especialista en Medicina Interna, Universidad de Costa Rica
Experiencia:
- Coordinador de Docencia de la Sección de Medicina del Hospital San Juan de Dios, 2016 a la fecha.
- Médico Asistente Especialista en Medicina Interna del Servicio de Medicina 1, Sección de Medicina, Hospital San Juan de Dios, 2008 a la fecha.
- Médico Asistente Especialista en Medicina Interna del Servicio de Emergencias Médicas, Hospital San Juan de Dios, 2007-2008

Información relevante acerca del docente
Estudios:
- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEDICINA INTERNA / HOSPITAL GENERAL XOCO 2021- Actualidad / Residente de 3 año de medicina interna.
- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA 2013-2019 / Licenciatura Médico Cirujano.
Experiencia:
- Hospital de la Purísima Concepción y Jesús de Nazareno / Marzo a Diciembre 2020 / Médico residente rotatorio.
gracias por el esfuerzo de las clases muy actualizado,muy buenas
- Mariana Hernandez Soto
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
gracias por el esfuerzo de las clases muy actualizado,muy buenas
Buen curso
- Gabriela Barrantes Miranda
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Buen curso
Curso con recomendaciones muy concisas y prácticas para el manejo de la Diabetes Mellitus para atención primaria. Los medicamentos y guías cambian mucho cada año, estos cursos son necesarios.
- Eduardo Arturo Gutiérrez Ramírez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Curso con recomendaciones muy concisas y prácticas para el manejo de la Diabetes Mellitus para atención primaria. Los medicamentos y guías cambian mucho cada año, estos cursos son necesarios.
excelente
- Fiorella Morera Vásquez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
excelente
Excelente curso
- Pedro Quirós
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Excelente curso
Abarca temas completos y guías actualizadas para un mejor manejo del paciente diabético.
- Juan Carlos Umaña Zárate
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Abarca temas completos y guías actualizadas para un mejor manejo del paciente diabético.
muy bueno
- Yakira Delgado Angulo
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
muy bueno
Material bien organizado, ejercicios dinámicos y explicaciones precisas.
- Joshmar Tadlaoui Gonzalez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Material bien organizado, ejercicios dinámicos y explicaciones precisas.
Se repiten temas entre los expositores, los desarrollan de manera adecuada pero es repetitivo
- Nicolás Arce Vargas
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Se repiten temas entre los expositores, los desarrollan de manera adecuada pero es repetitivo
Buen curso, y al ser una patologia de todos los dias en la clinica es necesario, y se explica muy bien.
- MARIA ALEJANDRA LOBO DIJERES
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Buen curso, y al ser una patologia de todos los dias en la clinica es necesario, y se explica muy bien.
BUEN CURSO
- Katharine Espinoza Juárez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
BUEN CURSO
MUY RECOMENDADO
- Sebastian Obando Estrada
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
MUY RECOMENDADO
bien
- Luis André Picado Alfaro
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
bien
El contenido del curso esta muy bueno y actualizado.
- Ronaldys Gustavo Herrera lazo
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
El contenido del curso esta muy bueno y actualizado.
Buen curso, buen contenido muy actualizado
- José Alberto Antúnez Oliva
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Buen curso, buen contenido muy actualizado
EXCELENTE CURSO
- Jorge Jaubert Rosales
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
EXCELENTE CURSO
Los expositores muy bien, la única recomendación es acomodar en orden las clases.
- Kenneth Ramírez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Los expositores muy bien, la única recomendación es acomodar en orden las clases.
adecuado para revisión de manejos adecuados de patologia tan frecuente
- Michael Calvo Cubillo
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
adecuado para revisión de manejos adecuados de patologia tan frecuente
contenido muy actualizado
- Mariana Víquez Gutiérrez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
contenido muy actualizado
curso muy recomendado para el conociemento de una patologia tan frecuente e importante
- Miguel Ángel Meza Alfaro
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
curso muy recomendado para el conociemento de una patologia tan frecuente e importante
Me gustó muchísimo el curso ya que abarca varias aristas que se deben considerar en el manejo del paciente diabético, brinda los conocimientos necesarios para poder hacer un abordaje más integral.
- Gloriana Morales Paniagua
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Me gustó muchísimo el curso ya que abarca varias aristas que se deben considerar en el manejo del paciente diabético, brinda los conocimientos necesarios para poder hacer un abordaje más integral.
Los temas contenidos se encuentran actualizados, además los instructores los supieron exponer de una manera sencilla y de fácil comprensión.
- Mercedes Valverde Molina
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Los temas contenidos se encuentran actualizados, además los instructores los supieron exponer de una manera sencilla y de fácil comprensión.
Si bien algunas clases se alejaron del tema del paciente diabetico, y muy largas, el curso estuvo muy bueno
- Pablo Córdoba Fernández
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Si bien algunas clases se alejaron del tema del paciente diabetico, y muy largas, el curso estuvo muy bueno
Se abarcaron temas realmente importantes de la patología sin embargo me hubiera gustado un abordaje mayor en el contexto de la atención primaria para manejo en la parte de CCSS.
- María José Coto Quirós
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Se abarcaron temas realmente importantes de la patología sin embargo me hubiera gustado un abordaje mayor en el contexto de la atención primaria para manejo en la parte de CCSS.
gracias por el esfuerzo de las clases muy actualizado,muy buenas
- Mariana Hernandez Soto
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
gracias por el esfuerzo de las clases muy actualizado,muy buenas
Buen curso
- Gabriela Barrantes Miranda
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Buen curso
Curso con recomendaciones muy concisas y prácticas para el manejo de la Diabetes Mellitus para atención primaria. Los medicamentos y guías cambian mucho cada año, estos cursos son necesarios.
- Eduardo Arturo Gutiérrez Ramírez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Curso con recomendaciones muy concisas y prácticas para el manejo de la Diabetes Mellitus para atención primaria. Los medicamentos y guías cambian mucho cada año, estos cursos son necesarios.
excelente
- Fiorella Morera Vásquez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
excelente
Excelente curso
- Pedro Quirós
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Excelente curso
Abarca temas completos y guías actualizadas para un mejor manejo del paciente diabético.
- Juan Carlos Umaña Zárate
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Abarca temas completos y guías actualizadas para un mejor manejo del paciente diabético.
muy bueno
- Yakira Delgado Angulo
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
muy bueno
Material bien organizado, ejercicios dinámicos y explicaciones precisas.
- Joshmar Tadlaoui Gonzalez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Material bien organizado, ejercicios dinámicos y explicaciones precisas.
Se repiten temas entre los expositores, los desarrollan de manera adecuada pero es repetitivo
- Nicolás Arce Vargas
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Se repiten temas entre los expositores, los desarrollan de manera adecuada pero es repetitivo
Buen curso, y al ser una patologia de todos los dias en la clinica es necesario, y se explica muy bien.
- MARIA ALEJANDRA LOBO DIJERES
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Buen curso, y al ser una patologia de todos los dias en la clinica es necesario, y se explica muy bien.
BUEN CURSO
- Katharine Espinoza Juárez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
BUEN CURSO
MUY RECOMENDADO
- Sebastian Obando Estrada
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
MUY RECOMENDADO
bien
- Luis André Picado Alfaro
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
bien
El contenido del curso esta muy bueno y actualizado.
- Ronaldys Gustavo Herrera lazo
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
El contenido del curso esta muy bueno y actualizado.
Buen curso, buen contenido muy actualizado
- José Alberto Antúnez Oliva
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Buen curso, buen contenido muy actualizado
EXCELENTE CURSO
- Jorge Jaubert Rosales
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
EXCELENTE CURSO
Los expositores muy bien, la única recomendación es acomodar en orden las clases.
- Kenneth Ramírez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Los expositores muy bien, la única recomendación es acomodar en orden las clases.
adecuado para revisión de manejos adecuados de patologia tan frecuente
- Michael Calvo Cubillo
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
adecuado para revisión de manejos adecuados de patologia tan frecuente
contenido muy actualizado
- Mariana Víquez Gutiérrez
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
contenido muy actualizado
curso muy recomendado para el conociemento de una patologia tan frecuente e importante
- Miguel Ángel Meza Alfaro
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
curso muy recomendado para el conociemento de una patologia tan frecuente e importante
Me gustó muchísimo el curso ya que abarca varias aristas que se deben considerar en el manejo del paciente diabético, brinda los conocimientos necesarios para poder hacer un abordaje más integral.
- Gloriana Morales Paniagua
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Me gustó muchísimo el curso ya que abarca varias aristas que se deben considerar en el manejo del paciente diabético, brinda los conocimientos necesarios para poder hacer un abordaje más integral.
Los temas contenidos se encuentran actualizados, además los instructores los supieron exponer de una manera sencilla y de fácil comprensión.
- Mercedes Valverde Molina
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Los temas contenidos se encuentran actualizados, además los instructores los supieron exponer de una manera sencilla y de fácil comprensión.
Si bien algunas clases se alejaron del tema del paciente diabetico, y muy largas, el curso estuvo muy bueno
- Pablo Córdoba Fernández
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Si bien algunas clases se alejaron del tema del paciente diabetico, y muy largas, el curso estuvo muy bueno
Se abarcaron temas realmente importantes de la patología sin embargo me hubiera gustado un abordaje mayor en el contexto de la atención primaria para manejo en la parte de CCSS.
- María José Coto Quirós
- Control Óptimo del Paciente Diabético
- Control Óptimo del Paciente Diabético
Se abarcaron temas realmente importantes de la patología sin embargo me hubiera gustado un abordaje mayor en el contexto de la atención primaria para manejo en la parte de CCSS.

Tarjeta de crédito / débito
Paga con tu tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad financiera por medio de nuestra plataforma segura de pagos.

Transferencia / SINPE Móvil
Deposita en una cuenta bancaria local o realiza el pago por medio de SINPE móvil a nuestro número de teléfono.

Financiamientos
Fracciona los pagos por medio de Tasa Cero y minicuotas de BAC Credomatic a 3, 6, 12 y 18 meses, así como a plazos con Credix.
Productos relacionados
Descifrando el electrocardiograma
$75.00 – $250.00 IVA IncluidoSeleccionar opciones This product has multiple variants. The options may be chosen on the product pageFundamentos de Nefrología para Práctica Clínica
$75.00 – $250.00 IVA IncluidoSeleccionar opciones This product has multiple variants. The options may be chosen on the product pageTaller Teórico – Práctico de Suturas
$250.00 IVA IncluidoUltrasonido Doppler en Obstetricia
$450.00 IVA Incluido